La Variedad Castillo: El Grano Resistente que Sigue Cosechando Éxitos en Colombia

¿Qué se te viene a la mente cuando escuchás “Café de Colombia”? Seguramente calidad, sabor y tradición. Pero detrás de ese tinto que te tomás con gusto cada mañana, hay toda una ciencia. Hoy te queremos presentar a un campeón de los cafetales: la variedad Castillo. No es cualquier grano, es un berraco que ha sabido ganarse su lugar en las fincas colombianas. ¿Qué lo hace tan especial? Quédate y descubrílo, ¡porque esto se pone bueno!


Origen de la Variedad Castillo:

La historia de la variedad Castillo comienza en la década de los 80, cuando la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia se propuso crear un grano que, además de brindar un sabor excepcional, pudiera resistir las difíciles condiciones de las plantaciones. Castillo no nace de la noche a la mañana, sino de un cruce cuidadosamente planeado entre variedades resistentes a la roya, como el Híbrido de Timor, y variedades tradicionales como Caturra.

Después de años de pruebas y desarrollos, fue lanzado oficialmente en 2005, y desde entonces, ha sido un aliado infalible para los caficultores. Su nombre es un homenaje al investigador Jaime Castillo Zapata, quien lideró el proyecto y logró desarrollar esta variedad con gran dedicación y conocimiento.


Características Agronómicas y de Cultivo:

  • Resistencia a Enfermedades: La variedad Castillo es especialmente resistente a la roya, una de las enfermedades más temidas en las plantaciones cafeteras. Esto reduce la necesidad de fungicidas y protege la salud de las plantas.
  • Adaptabilidad Climática: Puede crecer en diferentes altitudes y se adapta bien a climas húmedos y suelos ricos en materia orgánica. Esto lo hace ideal para regiones con condiciones climáticas variables.
  • Alta Productividad: Produce mayor cantidad de cerezas por planta en comparación con otras variedades. Esto se traduce en más café por hectárea y mejor rentabilidad para los caficultores.

¿Y Qué Hay del Sabor?

Aquí es donde la cosa se pone buena, parcero. La variedad Castillo ofrece una taza balanceada con notas frutales y florales, combinadas con una acidez brillante y cuerpo medio. Esta variedad se ha posicionado bien en el mercado de cafés de especialidad gracias a su perfil sensorial versátil que se adapta a diferentes métodos de preparación.


Impacto en la Caficultura Colombiana:

La introducción de la variedad Castillo cambió el panorama de la caficultura en Colombia. Ayudó a estabilizar la producción durante las épocas de crisis por la roya y contribuyó a que nuestro país mantuviera su posición como uno de los principales productores de café en el mundo. Es como tener un jugador estrella en el equipo: fuerte en la defensa (resistente a enfermedades) y capaz de marcar muchos goles (alta productividad).


Críticas y Aceptación:

Aunque la variedad Castillo ha sido bien recibida, no está exenta de críticas. Algunos caficultores afirman que no alcanza la complejidad de otras variedades tradicionales en términos de sabor, especialmente en comparaciones directas con el Typica o el Bourbon. Sin embargo, lo que pierde en matices lo compensa con su robustez y facilidad de cultivo.


Conclusión:

En Café Berriondo creemos que cada variedad de café tiene su historia, su fortaleza y su lugar en la finca. La variedad Castillo es un claro ejemplo de innovación y esfuerzo por parte de los caficultores colombianos para ofrecer lo mejor, tanto en la taza como en el campo. La próxima vez que te tomés un café con esta variedad, recordá que detrás de cada sorbo hay años de trabajo, dedicación y ciencia. ¡Salud por el Castillo y por el café colombiano!

Conoce más

Batido de Café y Chocolate

Batido de Café y Chocolate

Prepara el café: Si no tenés café frío a mano, podés preparar café caliente y dejarlo enfriar o ponerlo en el congelador unos minutos. Licúa todos los ingredientes: En la licuadora, coloca el café, la leche, el helado de chocolate, el cacao en polvo, el hielo y el...

read more
Café Gourmet: ¿Qué lo hace tan especial?

Café Gourmet: ¿Qué lo hace tan especial?

https://open.spotify.com/episode/6FG7LpBVVeQDpZiwXk3CFk?si=YBoQaKu1S-GwjzVU7xvmLg ¿Alguna vez te has preguntado qué tiene de diferente ese café gourmet que tanto escuchás por ahí? 🤔 No es solo el sabor, ni la presentación bonita que a veces lo acompaña, hay algo mucho...

read more
× ¡Quee más, pues!