Explorando los Sabores: Tipos de Café en el Mundo

Cuando pensamos en café, es fácil imaginar el tinto de la mañana que nos despierta el cuerpo y el alma. Pero el mundo del café es mucho más amplio de lo que podríamos imaginar. Desde el suave y afrutado café de Etiopía hasta el fuerte y oscuro espresso italiano, cada región del mundo tiene su propia manera de cultivar, tostar y preparar el café, lo que nos permite disfrutar de una variedad infinita de sabores y aromas.

En este artículo, te vamos a llevar de viaje por los rincones más importantes del planeta donde se cultiva y se sirve café, para que conozcás los tipos más populares y qué hace a cada uno de ellos tan especial.

1. Café Arábica (Coffea arabica)

El café arábica es, sin duda, uno de los más conocidos y apreciados en todo el mundo. Representa aproximadamente el 60-70% de la producción mundial de café y es famoso por su sabor suave y aromático. Este tipo de café es originario de las montañas de Etiopía, y requiere ser cultivado en altitudes elevadas y climas frescos. Su sabor suele ser menos amargo que otros tipos, con notas afrutadas, florales y toques ligeramente dulces.

Características clave:

  • Sabor suave y balanceado.
  • Notas afrutadas y florales.
  • Bajo en cafeína en comparación con otros tipos.

Mejor en: Ligeramente tostado para conservar sus delicados matices.


2. Café Robusta (Coffea canephora)

Si preferís un café fuerte y con cuerpo, el café robusta es para vos. Este tipo de café se cultiva principalmente en África y el sudeste asiático, y se caracteriza por su sabor más amargo y con notas a nuez o chocolate. Es más resistente a plagas y climas adversos, lo que lo convierte en una opción más económica que el arábica. Además, tiene el doble de cafeína, lo que lo hace perfecto para quienes buscan un golpe de energía extra.

Características clave:

  • Sabor fuerte y amargo.
  • Alto contenido de cafeína.
  • Notas a nuez, chocolate y tierra.

Mejor en: Tostado oscuro o como base para espressos y blends de café.

3. Café de Etiopía (Yirgacheffe)

Etiopía es la cuna del café, y uno de sus cafés más reconocidos es el de la región de Yirgacheffe. Este café es famoso por su perfil de sabor brillante, con notas cítricas, florales y afrutadas. Es un café suave pero muy aromático, ideal para aquellos que disfrutan de un café ligero pero lleno de matices.

Características clave:

  • Notas cítricas, florales y afrutadas.
  • Perfil de sabor brillante y suave.
  • Cultivado en altitudes elevadas.

Mejor en: Preparado con métodos como el V60 o Chemex, que resaltan su claridad y delicadeza.


4. Café Colombiano

¡No podía faltar el café colombiano, parce! Nuestro país es famoso por producir algunos de los mejores granos de café del mundo. El café colombiano es mayoritariamente arábica y se cultiva en las montañas, lo que le da su distintivo sabor suave, con notas a caramelo, nuez y frutos secos. La calidad del café colombiano es tan reconocida que muchas marcas internacionales utilizan granos de Colombia en sus mezclas premium.

Características clave:

  • Sabor suave y balanceado.
  • Notas a caramelo, nueces y frutos secos.
  • Cultivado en las alturas de la región andina.

Mejor en: Preparado como filtro, tinto o incluso espresso.


5. Café de Sumatra

El café de Sumatra, en Indonesia, es conocido por su perfil de sabor intenso y terroso. Este tipo de café es perfecto para quienes prefieren sabores fuertes y exóticos. Los cafés de Sumatra suelen tener un cuerpo pesado, con notas a tierra, especias y hierbas, y su proceso de fermentación único les da una complejidad que no se encuentra en otros cafés.

Características clave:

  • Sabor terroso y especiado.
  • Cuerpo pesado y bajo en acidez.
  • Proceso de fermentación único que le da un perfil exótico.

Mejor en: Tostado oscuro, para resaltar su sabor intenso.


6. Espresso Italiano

Aunque el espresso es un método de preparación más que un tipo de grano, no podemos hablar de los tipos de café sin mencionar el clásico espresso italiano. Este café, pequeño pero poderoso, se hace con granos finamente molidos y agua caliente que pasa por alta presión, creando una bebida concentrada y con cuerpo. Es la base de muchas bebidas como el cappuccino o el macchiato.

Características clave:

  • Cuerpo denso y fuerte.
  • Sabor concentrado, con una crema espesa.
  • Preparación rápida y bajo volumen.

Mejor en: Granos de tostado medio a oscuro para maximizar la intensidad del espresso.


7. Café de Jamaica (Blue Mountain)

El Blue Mountain de Jamaica es considerado uno de los cafés más exclusivos y caros del mundo. Cultivado en las montañas azules de Jamaica, este café tiene un sabor suave, con una acidez brillante y notas a frutas tropicales y chocolate. Es un café que se caracteriza por su balance perfecto, lo que lo hace altamente cotizado.

Características clave:

  • Sabor suave y equilibrado.
  • Notas a frutas tropicales y chocolate.
  • Alta acidez brillante.

Mejor en: Métodos de preparación manuales como prensa francesa o filtro para resaltar su suavidad.


El café, como ves, es un mundo lleno de sabores y matices. Cada región tiene su forma particular de cultivar y preparar el café, dándole una identidad única a cada taza. Ya sea que prefieras un café suave y afrutado, o uno fuerte y robusto, hay un tipo de café en el mundo que está hecho para vos.

Si querés explorar más sobre los tipos de café y cómo prepararlos, te invitamos a seguir descubriendo el fascinante universo del café en nuestra página. ¡No te quedés con las ganas de probar nuevas experiencias en cada sorbo!

Conoce más

Batido de Café y Chocolate

Batido de Café y Chocolate

Prepara el café: Si no tenés café frío a mano, podés preparar café caliente y dejarlo enfriar o ponerlo en el congelador unos minutos. Licúa todos los ingredientes: En la licuadora, coloca el café, la leche, el helado de chocolate, el cacao en polvo, el hielo y el...

read more
Café Gourmet: ¿Qué lo hace tan especial?

Café Gourmet: ¿Qué lo hace tan especial?

https://open.spotify.com/episode/6FG7LpBVVeQDpZiwXk3CFk?si=YBoQaKu1S-GwjzVU7xvmLg ¿Alguna vez te has preguntado qué tiene de diferente ese café gourmet que tanto escuchás por ahí? 🤔 No es solo el sabor, ni la presentación bonita que a veces lo acompaña, hay algo mucho...

read more
× ¡Quee más, pues!